X

Wir verwenden eigene Cookies und Cookies von Drittanbietern, um unsere Dienste zu verbessern, Ihnen Werbung in Bezug auf Ihre Vorlieben anzuzeigen, indem wir Ihre Surfgewohnheiten analysieren und Webanalysen durchführen. Wenn Sie weiter surfen, stimmen Sie der Verwendung zu.

Nutzungsbedingungen

Vila Damunt Suites (TI/195) se reserva el derecho a decidir sobre la permanencia de sus huéspedes, clientes o pasajeros, quienes están obligados a cumplir con las directrices indicadas en este reglamento:

⦁ Es necesario que el Huésped complete su registro antes de su llegada al hotel.

Deben seguir los horarios establecidos para el check-in (15h) y el check-out (12h), que se encuentran en la política de reserva.

⦁ El Huésped asume la responsabilidad por cualquier daño o perjuicio que cause a sí mismo, a otros huéspedes, a los empleados o a los bienes e instalaciones del hotel, quedando obligado al pago o compensación correspondiente.

⦁ Únicamente las personas registradas podrán acceder al hotel.

⦁ No se permite alojar ni recibir en las habitaciones a personas que no estén registradas previamente, y en cualquier caso, se debe notificar al hotel de cualquier cambio en el número o identidad de los ocupantes. En ningún caso se permitirá que el número de personas en la habitación exceda la capacidad previamente acordada. 
Además, los menores que no estén acompañados por un padre o tutor legal mayor de 18 años que tome la responsabilidad de su cuidado no podrán hospedarse.

⦁ El acceso al Hotel será negado a las personas que:

· Muestren síntomas de embriaguez, consuman drogas o evidencien haberlas consumido.

· Tengan un comportamiento agresivo o generen disturbios en los alrededores o en la entrada del establecimiento.

⦁ La administración no se hará responsable por objetos olvidados o perdidos por los huéspedes.

⦁ No está permitido el acceso a las áreas comunes del Hotel antes de las 8h y después de las 22h.

⦁ Se prohíbe estrictamente causar ruidos molestos, tocar instrumentos musicales, reproducir música de manera estridente o a alto volumen.

⦁ No se permite introducir alimentos ni bebidas para consumo en las habitaciones o en cualquier otra parte del Hotel.

⦁ Está terminantemente prohibido lo siguiente:

a. Traer animales al hotel.
b. Portar armas de cualquier clase.
c. No se debe hacer uso del equipo disponible en las zonas comunes ni en las habitaciones para propósitos ajenos a lo contratado. 
d. Está prohibido el uso de aparatos que consuman electricidad en niveles elevados que no sean los que están instalados en la habitación. 
e. Queda prohibido retirar de las habitaciones y de las áreas comunes cualquier tipo de mobiliario o elemento hacia el exterior. 
f. Se prohíbe generar ruidos molestos, provocar conflictos, o realizar cualquier actividad que cause molestias a otros huéspedes. 
g. Según lo estipulado en el artículo 10 de la Ley N. º 20. 660, está terminantemente prohibido fumar en las habitaciones y en los espacios cerrados del hotel. 
AL FIRMAR EL REGISTRO, EL HUÉSPED ACEPTA COMPLETAMENTE LAS CONDICIONES DE ESTE REGLAMENTO INTERNO. 
EL IGNORAR ESTE REGLAMENTO NO LIBERA AL HÚESPED DE CUMPLIRLO, DADO QUE ESTÁ FUNDAMENTADO EN NORMAS Y LEGISLACIONES VIGENTES.

REGLAMENTO INTERNO COMPLETO, VILA DAMUNT SUITES TI/195
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN I. 
REGULACIONES DE REGISTRO Y ESTANCIA
ARTÍCULO 1º. - REGISTRO DE ENTRADA (DOCUMENTO POLICIAL) Y DOCUMENTO DE BIENVENIDA
ARTÍCULO 2º. - ACCESO A LAS INSTALACIONES DEL HOTEL Y A SUS SERVICIOS
ARTÍCULO 3º. - PROCEDIMIENTO DE FACTURACIÓN Y MODALIDADES DE PAGO
ARTÍCULO 4º. - GARANTÍA DE PAGO ANTERIOR 
ARTÍCULO 5º. - TIEMPO DE OCUPACIÓN EN LAS HABITACIONES  
ARTÍCULO 6º. - CAPACIDAD MÁXIMA DE PERSONAS EN CADA HABITACIÓN. VISITAS
II. DIRECTRICES DE OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL HOTEL
ARTÍCULO 7º. - PROVISION DE SERVICIOS DEL HOTEL
ARTÍCULO 8º. - SERVICIO DE LIMPIEZA
ARTÍCULO 9º. - SERVICIO DE LAVANDERÍA- TINTORERÍA, PLANCHADO. SERVICIO DE COSTURA Y LIMPIEZA DE ZAPATOS
ARTÍCULO 10º. - SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO
ARTÍCULO 11º. - SERVICIO DE CAJA FUERTE
ARTÍCULO 12º. - ATENCIÓN MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS
III. DIRECTIVAS DE CONVIVENCIA Y HIGIENE
ARTÍCULO 13º. - HOTEL TOTALMENTE LIBRE DE HUMO
ARTÍCULO 14º. - ALIMENTOS Y BEBIDAS
ARTÍCULO 15º. - VESTIMENTA Y ASPECTO PERSONAL
ARTÍCULO 16º. - ACCESO DE MASCOTAS
ARTÍCULO 17º. - ESTANCIA DE NIÑOS
ARTÍCULO 18º. - OBJETOS PERDIDOS O ABANDONADOS
ARTÍCULO 19º. - NORMAS DE USO
  IV. REQUISITOS DE ADMISIÓN  

ARTÍCULO  
LA IGNORANCIA DE ESTE REGLAMENTO NO LIBERA AL HÚSPED DE SU OBLIGACIÓN DE CUMPLIRLO, YA QUE DICHO REGLAMENTO SE FUNDAMENTA EN LAS NORMATIVAS Y LEYES ACTUALES.
20. - REGLAMIENTOS PARA LA ADMISIÓN DE PERSONAS Y ANIMALES ARTÍCULO
21. - OBLIGACIÓN DE PAGO EN CASO DE PROHIBICIÓN DE ACCESO O DESALOJO ARTÍCULO
22. - CIRCULACIÓN Y ESTANCIA DENTRO DEL HOTEL ARTÍCULO
23. - CONSEJOS DE SEGURIDAD ARTÍCULO
24. - PODERES DEL HOTEL V. - POLÍTICA DE PRIVACIDAD ARTÍCULO
25. - MANEJO DE DATOS - ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y RESPONSABLE ARTÍCULO
26. - DUDAS Y ASUNTOS VARIOS VII. - INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS OFRECIDOS POR TERCEROS ARTÍCULO
27. - SERVICIOS OFRECIDOS POR TERCEROS VIII. - INFORMACIÓN A LOS USUARIOS RESPECTO A LAS INSTALACIONES O SERVICIOS QUE PUEDAN CONSTITUIR RIESGO Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPLEMENTADAS AL RESPECTO. ARTÍCULO
28. - SEGURIDAD EN INSTALACIONES Y SERVICIOS ARTÍCULO
29. - NORMATIVAS DE SEGURIDAD ARTÍCULO
30. - PROTOCOLOS DE RESPUESTA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA O CRISIS SANITARIA

INTRODUCCIÓN
El establecimiento hotelero, denominado (en adelante El Hotel), presenta el presente "REGLAMENTO INTERNO", que establece las políticas, directrices y normativas que regularán la interacción entre el Hotel y sus huéspedes. Este Reglamento también se aplicará y deberá ser acatado por:
- Visitantes y/o acompañantes temporales de los clientes del hotel. 
- Usuarios de los servicios e instalaciones accesibles al público en el hotel. 
- Cualquier persona que, aunque sea ocasionalmente, ingrese o transite por el hotel. 
- Participantes en eventos llevados a cabo en el hotel. 
- Contratistas, organizadores y personal implicado en la planificación y realización de eventos en el hotel. 
Este Reglamento será válido para todas las áreas y espacios del establecimiento, sin importar si son de uso exclusivo o compartido. 
El Reglamento está a la disposición de los clientes en la Recepción del hotel y podrá ser consultado por ellos en cualquier momento, así como en la página web del hotel. Ignorar este Reglamento no exime a nadie de su cumplimiento, ya que se fundamenta en las normativas y legislaciones vigentes. 
El Reglamento permanecerá en vigor de manera continua hasta que sea modificado o reemplazado por otro. En caso de que surjan dudas, se considerará que todas sus normas y regulaciones siguen vigentes. 
Las normas y prohibiciones detalladas en este Reglamento que deben ser observadas por sus destinatarios no deben interpretarse como excluyentes de otras conductas similares no especificadas, pero que se desprenden claramente del espíritu e intención del Reglamento. 
Las infracciones a este Reglamento, en la medida de lo posible, podrán ser corregidas de inmediato y, si es el caso, podrán ser sancionadas conforme a la normativa laboral, civil o penal vigente, sin perjuicio de otras responsabilidades que pudiera tener el infractor y del correspondiente ejercicio de las acciones legales pertinentes. 
El Hotel se reserva el derecho de admisión y puede anular la reserva de cualquier cliente que infrinja este Reglamento, así como las normas de convivencia y sentido común, o que de alguna manera actúe de forma irrespetuosa hacia las instalaciones del Hotel o las demás personas presentes, ya sean empleados o huéspedes.

Agradecemos que elija hospedarse con nosotros y le pedimos que cumpla estrictamente con nuestras normas, elaboradas para su propio beneficio. 
Si necesita información adicional, le invitamos a que se comunique con Recepción. Le recordamos que la dirección del Hotel, junto con el personal de recepción y, cuando sea adecuado, el conserje, son quienes gestionan las relaciones con los huéspedes del hotel y brindan la información y asesoramiento necesarios. 
Legislación pertinente
El Reglamento Interno se rige bajo la legislación española. 
Idioma
Este Reglamento se encuentra disponible en varias lenguas, sin embargo, el texto en español es el único que tiene validez legal y prevalecerá sobre cualquier discrepancia en interpretaciones o cuestiones relacionadas. 

I. NORMAS DE REGISTRO Y ACCESO ARTÍCULO
1º. - REGISTRO DE ENTRADA (FICHA DE POLICÍA) Y DOCUMENTO DE ADMISIÓN (BIENVENIDA)
En la Recepción se llevarán a cabo los procesos requeridos para registrar y admitir a los huéspedes, y se resguardarán las tarjetas magnéticas que permiten el acceso a los alojamientos. 
El proceso de Check-In se permite a partir de las 15:00 horas  del día de llegada del cliente, mientras que el Check-out debe realizarse antes de las 12:00 horas del día de salida. 
En caso de que un huésped necesite registrarse después de las 17:00 horas, debe notificar al hotel con 24 horas de anticipación. 
El Hotel no ofrecerá alojamiento a menores que lleguen sin compañía, por lo que tampoco se aceptan reservas ni estancias para estos huéspedes. 
Sin embargo, los jóvenes de entre 16 y 18 años pueden ser autorizados mediante un documento escrito por parte de uno de sus padres o un tutor, quienes deben asumir la responsabilidad y el pago correspondiente. Para los menores de 16 años, es obligatorio que estén siempre acompañados por uno de sus padres o un tutor. 
REGISTRO DE ENTRADA (FICHA DE POLICIA)
Las personas que deseen utilizar las unidades de alojamiento, así como las instalaciones comunes y, si corresponde, los servicios adicionales disponibles en el Hotel, deberán presentar sus identificaciones para su registro en el Libro de Registro de Viajeros.

Cuando se trate de un grupo que haya hecho una reserva anticipada (se consideran grupos las reservas de 4 o más habitaciones), el representante del grupo debe entregar listas junto con los documentos de identificación de cada miembro. 
En España, se aceptan como identificaciones válidas el Pasaporte, el DNI y el Carnet de Conducir. Los extranjeros pueden registrarse mostrando el Pasaporte o un Documento de Identidad, siempre que provengan de un país de la UE o de los siguientes: Andorra, Islandia, Suiza, Noruega, Malta, Mónaco o San Marino. 
También se permite el registro con el Permiso de Residencia español vigente, si el solicitante es un extranjero con residencia en España. 
Esta normativa es obligatoria de acuerdo con la Orden del Ministerio del Interior del Gobierno de España 1922/2003 de 3 de julio, que establece el registro en Libros y Partes de entrada de Viajeros en los Establecimientos de Hostelería, así como el Real Decreto 933/2021 de 26 de octubre, amparado por lo que establece el artículo 12. 1 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana. 
De acuerdo con las regulaciones, cada huésped, ya sea individual o parte de un grupo, debe tener una hoja de registro de forma individual. 
Todos los viajeros mayores de 14 años son requeridos a firmar personalmente la hoja de registro. 
El alojamiento no es transferible, por lo tanto, el Hotel se reserva el derecho de negar el acceso a cualquier huésped que no cumpla con este criterio de registro.  Además, el Hotel tiene la autoridad para solicitar la identificación del solicitante y de los acompañantes en el hospedaje si lo considera necesario. También se prohíbe la entrada al Hotel a cualquier individuo que no esté registrado en el Registro Policial, a menos que la Dirección autorice expresamente su acceso. 
La Administración del Hotel no asume la responsabilidad por información falsa o incompleta que el huésped proporcione al llenar la tarjeta de registro.  Los datos deben ser completados en su totalidad por el huésped o por el Hotel basándose en los documentos de identificación presentados para tal fin. 
Siguiendo la normativa vigente, los datos de identificación proporcionados serán compartidos con las Autoridades por el Hotel. 
DOCUMENTO DE ADMISIÓN (BIENVENIDA)
Una vez que la persona o personas se hayan registrado, el establecimiento elaborará un documento de admisión que incluirá el nombre del cliente que formaliza la entrada (una sola persona es suficiente), el nombre comercial del establecimiento, su categoría turística, la asignación del alojamiento, el precio por día o pernocta, así como la modalidad y costo de los servicios adicionales contratados, además de las fechas de entrada y salida. 
Los huéspedes deben demostrar su condición presentando el documento de admisión cuando se les solicite. 
Este documento de admisión valida el contrato de alojamiento turístico y tiene validez como comprobante administrativo.  Debe ser firmado por el interesado para concluir su admisión. El original, una vez firmado, permanecerá en poder del establecimiento, que lo conservará durante el período legal establecido para la inspección turística, proporcionando al huésped una copia del mismo. 
Al firmar el documento, el cliente verifica la veracidad de toda la información proporcionada y acepta los términos y condiciones descritos en el documento. 
Asimismo, el acto de firmar el documento de admisión implica la aceptación explícita por parte del cliente de este Reglamento, así como de sus derechos y obligaciones, comprometiéndose a cumplir con las normas contenidas en el mismo y las que la Dirección pueda dictar.
Seguridad, convivencia e higiene son fundamentales para un uso apropiado de las instalaciones y del equipo del Hotel. 
ARTÍCULO 2º. - ACCESO AL HOTEL Y A SUS SERVICIOS
Los visitantes tienen la libertad de ingresar y permanecer en el establecimiento, sujeto a las limitaciones impuestas por la normativa vigente y este Reglamento. 
Los usuarios tienen derecho a recibir información precisa, completa y previa antes de contratar cualquier servicio. 
Asimismo, tienen derecho a que se les garantice seguridad, privacidad y tranquilidad durante su estancia, asegurando que los servicios se ajusten a lo previamente acordado.  También es su derecho recibir una factura conforme a la normativa vigente por los servicios contratados directamente con el Hotel.  Se debe mantener la confidencialidad en el manejo de su información según la legislación de Protección de Datos y, en caso de que deseen presentar una queja, reclamación o denuncia, se les debe proporcionar las hojas de reclamaciones autorizadas por las Autoridades Competentes de la respectiva Comunidad Autónoma, las cuales pueden ser completadas por el cliente y entregadas en la Recepción del Hotel. 
La presentación de cualquier queja o reclamación no exime al cliente de cumplir con este Reglamento y de abonar los servicios utilizados.

El Hotel no se hace responsable del precio ni del uso de herramientas, utensilios y otros servicios que se proporcionen fuera de las instalaciones del establecimiento, ni tampoco del comportamiento de personal externo, a menos que se especifique expresamente en sus condiciones y tarifas. 
Las tarifas, junto con los precios y condiciones de los diferentes tipos de alojamiento, y otros servicios complementarios ofrecidos por el Hotel, están disponibles en recepción para todos los usuarios que lo deseen. 
No se podrán reservar servicios del Hotel o de sus unidades de alojamiento en desacuerdo con los precios estipulados. 
Los servicios complementarios accesibles en este establecimiento, ofrecidos por otras entidades o personas, así como los detalles de sus horarios, precios y condiciones de uso, también están expuestos en recepción.  Estos servicios se formalizarán en documentos pertinentes y se pagarán de acuerdo con las condiciones acordadas. 
Las entidades, ya sean personas físicas o jurídicas, que ofrecen servicios complementarios dentro del Hotel, son responsables de su personal y su comportamiento, así como del funcionamiento, mantenimiento, precios y todo lo relacionado con sus servicios. En cada área se identificará claramente al responsable.  
Se proporciona un resumen de todos los servicios y actividades de entretenimiento, si aplica, en los directorios, que incluyen información sobre el plan de evacuación en caso de emergencias, los precios de alojamiento, las cartas de menús con sus respectivos precios y la lista de servicios gratuitos, como wifi. 
En cualquier circunstancia, el Hotel está en disposición de proporcionar a sus huéspedes, sin costo adicional, diversos servicios complementarios, tales como información turística, así como la custodia de equipaje o la gestión de llamadas de taxi. 
Además, tiene la autoridad para negar el acceso a estos servicios fuera de los horarios establecidos, especialmente si se supera el aforo máximo permitido o si la solicitud se efectúa en momentos límite que afecten la programación operativa de los mencionados servicios. 
La gestión de mensajes, llamadas, paquetes o cualquier objeto dirigido a un cliente del hotel solo se llevará a cabo una vez que se obtenga el consentimiento previo del cliente.  En este caso, la comunicación o entrega se procederá conforme a esa autorización. 
Si el cliente no se encuentra en el hotel o no se logra localizar, el personal se encargará de que el mensaje o paquete le sea entregado a su retorno, confirmándolo previamente con él.

Las habitaciones y los espacios comunes del hotel no deben ser utilizados para fines que no sean el hospedaje o los servicios contratados, tanto por el cliente y sus acompañantes como por terceros. Por lo tanto, no se permitirán actividades tales como entrevistas, grabaciones, sesiones de fotos para promociones, entre otras, a menos que se cuente con la autorización expresa y previa de la Dirección del establecimiento, cumpliendo además con el resto del Reglamento Interno, las condiciones que establezca la Dirección y la normativa aplicable a la actividad en cuestión. 
ARTÍCULO 3º. - FACTURACIÓN Y PAGO
La facturación de las tarifas correspondientes a las estancias se realizará en base a días y según el número de noches pernoctadas.
El importe mínimo que se cobrará por un alojamiento será equivalente al coste de una noche o jornada, considerándose que dicha jornada concluye a las 12:00 horas del día siguiente a la entrada. 
Los métodos de pago aceptados en el Hotel son los siguientes:
- Efectivo, tarjetas de débito (Maestro) y tarjetas de crédito (MasterCard, Visa). 
- No se admitirán cheques personales. 
Si se opta por el pago en efectivo, este deberá realizarse en euros. El monto no podrá exceder los 1. 000 euros y, atendiendo a los principios de buena fe, se deberán utilizar billetes que correspondan con la cantidad a abonar.  Por tanto, el Hotel se reserva el derecho a rechazar billetes de alta denominación si la suma a pagar es considerablemente inferior. 
Asimismo, no se aceptarán pagos que impliquen el uso de más de 30 monedas de euro. 
Los huéspedes están obligados a pagar por los servicios contratados en el momento en que se presenta la factura, o según lo acuerde previamente. 
Respecto a los alimentos y otros artículos que se encuentren en la habitación del Hotel (tales como el contenido del minibar, toallas), cualquier consumo o sustracción al momento de dejar la habitación generará un cargo equivalente al precio del bien. 
Si el cliente abandona su habitación y dichos alimentos o artículos no están presentes, se considerará que el cliente los ha consumido o se los ha llevado consigo. 
El Hotel puede presentar la factura antes de que concluya la estancia contratada si durante dicho período los servicios utilizados (ya sea por alojamiento, extras o ambos) alcanzan o superan los 600 euros. 
El establecimiento tiene el derecho de exigir a sus clientes el pago de los servicios prestados que no estén relacionados con el alojamiento, en cualquier momento y previa presentación de la factura y los documentos pertinentes, incluso si el pago del alojamiento se había acordado previamente. 
Si un cliente decide salir antes de finalizar su estancia reservada, esto no le eximirá de abonar el total de los días reservados y los servicios contratados. 
En caso de que el cliente pretenda dejar el establecimiento sin pagar total o parcialmente su factura, el Hotel tiene la autoridad para solicitar ayuda a los agentes pertinentes. 
ARTÍCULO 4º. - GARANTÍA DE PAGO ANTICIPADA 
El Hotel podrá requerir una garantía de pago anticipada mediante tarjeta de crédito por los servicios contratados, de acuerdo con la legislación vigente, que incluirá el total de la reserva más impuestos y tasas turísticas aplicables, así como por los extras. 
La garantía mencionada puede requerir que se amplíe para cubrir daños o deterioros que ocurran en las instalaciones, el mobiliario y otros elementos del establecimiento debido al uso indebido o a la negligencia. 
Con este propósito, el Hotel podrá solicitar al cliente un número de tarjeta de crédito al momento de su llegada o al realizar la reserva, con el fin de cargar cualquier importe correspondiente en caso de impago de la factura. 
Dicha solicitud también puede hacerse aunque el cliente utilice un bono o haya realizado un prepago, para asegurar el cobro de servicios adicionales que puedan ser consumidos y para responder por los posibles daños. 
El Hotel se reserva el derecho a utilizar el depósito por desperfectos y/o solicitar una compensación del cliente en caso de cualquier tipo de daño, deterioro o robo en la habitación u otras áreas del Hotel provocadas por el cliente.  
Además, se podrá realizar un cargo o una autorización previa en el número de tarjeta proporcionada por el cliente, incluso días antes de su llegada, para verificar su validez y el importe de la primera noche contratada. 
Si no se proporciona una tarjeta de crédito, será necesario realizar el prepago de la estancia y un depósito de seguridad de 500 euros, además del pago directo de cualquier servicio extra requerido. 
ARTÍCULO 5º. - OCUPACIÓN DE LAS UNIDADES DE ALOJAMIENTO
Las habitaciones del Hotel deben ser ocupadas de acuerdo con el número de noches que se hayan reservado. 
La ocupación de la habitación comienza a las 15:00 horas del primer día del periodo contratado y finaliza a las 12:00 horas del día señalado para la salida.

Sin embargo, en períodos de alta ocupación, donde se producen numerosas entradas y salidas, puede que no todas las habitaciones estén disponibles a esa hora debido a temas de disponibilidad y limpieza, por lo que la entrega de la habitación podría retrasarse hasta cuatro horas. También se puede demorar la disponibilidad si ocurren situaciones excepcionales ajenas al Hotel que impidan tener la habitación lista a la hora habitual de ocupación.
Se solicita que el cliente informe sobre su hora de llegada y su itinerario para que el Hotel pueda realizar los preparativos necesarios.  Además, es importante que el cliente tenga presente que si no se presenta en el Hotel antes de las 00:00 horas (hora del Hotel) en la fecha de llegada prevista y no avisa previamente, se considerará la reserva como "no show" y será automáticamente cancelada, cobrándose el 100% del monto pendiente de la reserva. Sin embargo, si el cliente se comunica antes de la hora indicada, la reserva se mantendrá.

En el caso de grupos compuestos por 10 o más personas, el Hotel puede establecer que la hora de salida sea a partir de las 10 de la mañana. 
Para cualquier modificación en la ocupación o para extender el tiempo de estancia, es recomendable consultarlo en recepción.  Es necesario informar al personal del Hotel si se desea prolongar la estadía, esto debe hacerse antes de las 12:00 p. m. del día programado para la salida. 
El Hotel atenderá la solicitud, siempre que haya disponibilidad, y notificará al cliente correspondiente.  Si ambas partes llegan a un acuerdo, se podrá establecer un tipo diferente de ocupación en las unidades de alojamiento, lo que debe quedar registrado en el documento de admisión. 
Si el cliente ocupa la habitación más tiempo del estipulado sin un acuerdo previo, se le exigirá el pago de una jornada adicional. 
Es importante señalar que el cliente no podrá extender los días contratados sin un acuerdo con el Hotel, ya que esto podría afectar a otros clientes con reservas.  El personal del Hotel tiene la facultad de solicitar la intervención de las autoridades para desalojar a quienes incumplan esta normativa. 
Si el cliente decide abandonar la habitación el día de salida antes de la hora establecida para el check-out, no se realizará reembolso alguno del costo total de la estadía. En caso de que se reduzca el número de huéspedes en la reserva, es a discreción del Hotel decidir si se harán reembolsos; si la habitación es no reembolsable, se cobrará la totalidad del monto de la reserva. 
En situaciones donde los huéspedes permanezcan ausentes más de cuarenta y ocho horas sin aviso previo, el Hotel se reserva el derecho de considerar el contrato de hospedaje como suspendido o cancelado y procederá a recoger el equipaje. 
La recogida se llevará a cabo de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 de este Reglamento, a menos que el valor real del equipaje del huésped no cubra el importe total de la cuenta. En tal caso, se podrá terminar o suspender la estancia si el huésped se ausenta por más de veinticuatro horas. 
Si fallece una persona que ocupa una habitación, serán los herederos o representantes legales quienes deberán encargarse de cubrir los gastos generados por este acontecimiento, lo que incluye, si es necesario, la redecoración y desinfección del cuarto, así como el reemplazo de la lencería y equipos. 
ARTÍCULO 6º. - CAPACIDAD POR UNIDAD DE ALOJAMIENTO Y VISITAS
Por regla general, no se permitirá que el número de huéspedes en una habitación sobrepase el límite contratado.  Esto significa que no se aceptará la presencia de dos personas en una habitación doble que se reservó como individual. Asimismo, en una habitación doble o suite no podrán alojarse más de dos personas, ni más de tres en una habitación reservada como triple. 
Por razones de seguridad, no se permitirá una ocupación del máximo permitido según el formato de la habitación y tipo de reserva. 
De lo contrario, el Hotel podrá cobrar la tarifa correspondiente a la cantidad real de personas que ocupan la habitación y, si es necesario, poner fin a la estancia del cliente de inmediato. 
Nadie tiene la autorización para alojar a otra persona sin el previo consentimiento del Hotel; en caso de que esto suceda, se deberán realizar los trámites de registro necesarios e inscribir al visitante en el libro de viajeros. 
VISITAS
El Hotel tiene la facultad de restringir la entrada a visitantes temporales, y bajo ninguna circunstancia se les permitirá acceder a las habitaciones.
En caso de no cumplir con las normas, la Dirección del Hotel tiene el derecho de solicitar que el visitante abandone el establecimiento de inmediato. 
II. REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL HOTEL
ARTÍCULO 7. - OFERTA DE SERVICIOS DEL HOTEL
El Hotel proporciona servicios y comodidades que corresponden a su clasificación. Lo que se ofrece en cada momento está detallado en la página oficial de Vila Damunt Suites, https://viladamunt.com/es, donde también se informa que se aceptan solicitudes especiales. 
El coste de la unidad de alojamiento incluye el suministro de agua, electricidad, calefacción, refrigeración, utilización de ropa de cama y toallas, así como la limpieza del espacio. 
Se informa que algunos servicios conllevan un cargo adicional, y no se permite su uso ni la recepción de tales prestaciones si no se han contratado previamente; estos servicios deberán ser pagados antes o después de su uso, dependiendo del acuerdo establecido. 
Las personas que representen a la empresa del Hotel o que presten servicios relacionados con el hospedaje tendrán acceso sin restricciones a las habitaciones ocupadas por los huéspedes. 
Este establecimiento cumplirá con las normativas de Responsabilidad Civil definidas en su seguro, quedando exento de responsabilidad por accidentes personales que ocurran debido a negligencia o imprudencia de los huéspedes o sus acompañantes. 
En caso de fallos técnicos que escapen al control del Hotel, este se compromete a gestionarlos, minimizando las molestias para el cliente. 
Los muebles y utensilios en las habitaciones, así como en otras áreas del Hotel, forman parte de los servicios ofrecidos y están destinados a hacer que la estancia de los huéspedes sea lo más placentera posible.  Se solicita su uso responsable y respetuoso. 
Estos elementos son propiedad del establecimiento, por lo que, en caso de pérdida, robo o daño injustificado, el Hotel se reserva el derecho de solicitar su correspondiente compensación. 
Sin perjuicio del derecho de admisión, los huéspedes del Hotel tendrán, en general, acceso a los servicios y instalaciones del establecimiento, salvo en los casos en que existan limitaciones de acceso que estén justificadas y no contravengan derechos fundamentales o principios constitucionales. 
ARTÍCULO 8. - SERVICIO DE LIMPIEZA
La limpieza de las habitaciones se lleva a cabo diariamente. Normalmente, el horario para esta actividad abarca de 09:00 a 14:30 horas. Aquellos huéspedes que no dejen disponibles sus habitaciones durante este tiempo no podrán recibir el servicio de limpieza. 
Si desea que su habitación sea atendida, debe colocar el señalizador “por favor, limpie la habitación” en el exterior de la puerta. 
Para evitar interrupciones, coloque el letrero “por favor no molesten” en la parte exterior de la puerta de su habitación.  Si transcurren más de 48 horas sin que el letrero se retire, que es el límite máximo de tolerancia del hotel, se procederá a realizar una llamada a la habitación. 
Si no hay respuesta, se abrirá la habitación para llevar a cabo la limpieza y verificar que todo se encuentre en perfecto estado. 
Si se recibe respuesta durante la llamada o a la entrada, se ofrecerán disculpas y se acordará con el cliente un momento para realizar la limpieza, que deberá completarse al día siguiente como máximo, asegurando previamente que todo esté en condiciones óptimas para poder limpiar. 
El cambio de toallas y sábanas se lleva a cabo cada vez que el cliente lo desee, o al menos cada tres días. En caso de requerir toallas, el cambio de sábanas, o limpieza en un horario específico dentro del servicio de limpieza, es necesario contactar con recepción. 
ARTÍCULO 9º. - SERVICIO DE PLANCHA. Si necesita una plancha para uso en su habitación, comuníquese con recepción, donde se podrá proporcionar una sujeta a disponibilidad. Se recomienda tener mucho cuidado al usar la plancha en la habitación. 
ARTÍCULO 10º. - SERVICIO DE DESCARGA DE EQUIPAJE Y GARAJE.  El hotel no dispone de garaje, pero el ayuntamiento permite el acceso hasta la puerta del establecimiento a vehículos autorizados para el acceso y descarga de equipajes. Para ello, es necesario que facilite a su llegada la matrícula del vehículo. El ayuntamiento autoriza a nuestros huéspedes el acceso al área denominada CATEDRAL, cualquier otro acceso no autorizado a otras áreas de circulación no será responsabilidad del hotel. 
El parking público más cercano al hotel es el de Parc de la Mar. No se recomienda dejar dinero ni objetos de valor dentro de los vehículos. 
VISITAS.  El hotel se reserva el derecho de admitir visitas ocasionales y no permitirá, en ningún caso, su acceso a las suites. 
ARTÍCULO 11º. - SERVICIO DE CAJA FUERTE Cada habitación cuenta con una caja de seguridad que puede utilizarse sin costo adicional para almacenar objetos de valor. 
Le recomendamos que guarde en la caja fuerte de su habitación sus pertenencias de valor y/o dinero, siempre que su suma total no exceda de 1. 000 euros. 
Asimismo, el Hotel no será responsable en casos de robo a mano armada u otros eventos de fuerza mayor. 
ARTÍCULO 12º. - ASISTENCIA MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS
Si tiene limitaciones físicas o padece enfermedades contagiosas, le solicitamos que informe al personal de recepción a la brevedad tras su llegada, para que se puedan tomar las medidas adecuadas. Este hotel cuenta con un botiquín fijo, claramente señalado y equipado, disponible para quienes lo necesiten. 
Si un huésped se enferma, la recepción se encargará de contactar a un servicio médico si el huésped lo solicita, para que reciba atención o, si es necesario, sea trasladado a un centro médico adecuado, siendo el gasto a cargo del huésped. 
Si el cliente enfermo no puede actuar por sí mismo y no hay nadie que lo represente, el Hotel gestionará la búsqueda de ayuda médica. El hotel podrá exigir el pago de los gastos incurridos a la persona afectada o a sus familiares o responsables financieros. 
En el caso de que un cliente presente síntomas de una enfermedad infecciosa o se encuentre en condiciones que puedan poner en riesgo la salud de otros en el hotel, este tiene la facultad de rescindir el contrato inmediatamente y requerir que el cliente abandone las instalaciones sin demora. 
El Hotel no asume responsabilidad alguna por accidentes o incidentes que pudieran ocurrir a los huéspedes en sus instalaciones, incluyendo, pero no limitándose a caídas, golpes y picaduras de animales. Cualquier costo que surja de tales situaciones será cubierto por el huésped, liberando al Hotel de toda obligación legal. 
En caso de que un cliente fallezca, el Hotel podrá solicitar a familiares, herederos o la Parte Pagadora no solo el pago de las facturas pendientes, sino también una compensación por los gastos generados al Hotel debido al fallecimiento. Entre estos gastos se incluirán aquellos relacionados con la limpieza, que excedan los costos de limpieza habitual, incurridos como resultado de enfermedad, muerte o cualquier incidente que afecte al huésped dentro de las instalaciones del Hotel. 
REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA Y HIGIENE
ARTÍCULO 13º. - HOTEL SIN HUMO
Este establecimiento es un “Espacio Libre de Humo”, por lo tanto, fumar está estrictamente prohibido en toda la propiedad, incluidas todas las suites. 
Asimismo, está completamente prohibido el uso de cigarrillos electrónicos y vaporizadores. 
Tenga en cuenta que todas las habitaciones y espacios comunes están dotados de detectores de incendios. Si se descubre a un huésped fumando en la habitación o en cualquier otra zona del Hotel, se le puede negar la permanencia, presentar informes y/o exigir indemnización por daños. 
Se aplicará un cargo de 250,00 € por día más IVA a la cuenta del huésped por limpieza y desodorización del área afectada en caso de fumar. Este cargo por limpieza y eliminación de humo puede estar sujeto a modificaciones. 
ARTÍCULO 14º. - ALIMENTOS Y BEBIDAS 
Las suites disponen de Minibar con bebidas, así como como de máquina de café y otras facilidades a disposición de los clientes. Las tarifas del Minibar están a disposición de las clientes facilitadas mediante código QR.
No está permitida la entrada de alimentos y bebidas (excepto para bebés) a las habitaciones o áreas públicas del hotel, a menos que estos hayan sido adquiridos dentro de las instalaciones.
Las instalaciones del hotel, la terraza, no permiten la introducción de alimentos. En caso de que esto ocurra, el hotel se reserva el derecho de solicitar la retirada de dichos alimentos y/o aplicar un cargo adicional por servicios como el descorche de botellas, la entrega de cubiertos o cualquier otro servicio relacionado. 
El hotel tiene la autoridad para prohibir la entrada a servicios de entrega de comida de empresas externas, incluso si un huésped ha realizado una solicitud contraviniendo estas normas. 
Además, el hotel no se hace responsable de las mercancías que sean llevadas a sus instalaciones en violación de las normas establecidas. 
Los huéspedes que consuman bebidas alcohólicas deben hacerlo de manera prudente. El personal del hotel tiene la facultad de negarse a servir bebidas alcohólicas a aquellos que no consuman de manera responsable. 
ARTÍCULO 15º. - INDUMENTARIA Y VESTUARIO
Como regla general, se espera que los huéspedes usen vestimenta adecuada al moverse por las instalaciones del hotel.  Las prendas deben ser acordes a lo que se considera apropiado en cada contexto. 
Asimismo, es necesario cumplir con las normas de vestimenta que se requieran en áreas específicas del hotel, o en ocasiones o eventos especiales que se celebren en las instalaciones. 
No se permite el acceso al hotel vistiendo ropa o mostrando símbolos que promuevan la violencia, el racismo o la xenofobia. 
Además, no se puede transitar por las instalaciones del hotel sin ropa adecuada o con atuendos inapropiados, tales como bajar en albornoz o pijama a la recepción, así como circular sin camisa o con el torso desnudo. 
Está prohibido el acceso al hotel vestido con ropa mojada, shorts, chancletas, camisetas rasgadas o sin camiseta y sin calzado. Fuera de las excepciones mencionadas, el código de vestimenta es de carácter casual. 
ARTÍCULO 16º. - ACCESO DE ANIMALES
No se permite la entrada o permanencia en el hotel de personas acompañadas de mascotas, animales domésticos de ningún tipo, aves o cualquier otro tipo de animal. 
Cualquier persona que introduzca un animal en las instalaciones, así como su propietario, será responsable de manera conjunta por cualquier daño, deterioro o rotura que el animal pueda causar a las propiedades del hotel, así como a otros huéspedes o visitantes. 
ARTÍCULO 17º. - ESTANCIA DE NIÑOS
La protección de todos los huéspedes, especialmente de los más pequeños, es fundamental para el Hotel. Es esencial que quienes están a cargo de su cuidado sean vigilantes con respecto a las áreas que visitan, las actividades que realizan y su conducta en las zonas comunes del Hotel, para evitar molestias a otros. 
Los padres y tutores tienen la responsabilidad de supervisar y controlar el comportamiento de los niños en las instalaciones del Hotel durante su estancia.  Deben asegurarse de que las instalaciones se utilicen correctamente y de que se respeten las áreas compartidas. 
“NO UTILIZAR EL ASCENSOR SIN LA COMPAÑÍA DE UN ADULTO RESPONSABLE, NO CORRER POR LOS PASILLOS, NO GRITAR, NO JUGAR EN LA TERRAZA, NO HACER SALTOS SIN CONTROL. . . ”
Cualquier daño causado por los menores sin la debida supervisión será responsabilidad completa de sus padres o tutores legales, y el Hotel no tendrá ninguna obligación al respecto. 
De acuerdo con la legislación vigente, a los menores de dieciocho años no se les permitirá la venta, el servicio, la entrega o el consumo de bebidas alcohólicas dentro del establecimiento. 
ARTÍCULO 18º. - OBJETOS PERDIDOS Y/O ABANDONADOS
Los objetos que se encuentren en las habitaciones o en otras áreas del Hotel, después de que se haya completado o interrumpido el período de alojamiento de un huésped, serán retirados. 
Los objetos estarán disponibles para el huésped que los perdió o abandonó, y podrán ser recogidos en el Hotel en el horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. 
Para facilitar la búsqueda del objeto, el cliente deberá proporcionar detalles sobre la descripción del mismo y las circunstancias relacionadas con su pérdida o abandono.

Si el cliente solicita que el objeto sea enviado, deberá pagar el costo del envío, que se realizará a portes debidos, además de cubrir cualquier gasto que su almacenamiento genere para el Hotel. 
Los documentos de identidad personal (como DNI, pasaportes, etc. ), que no sean reclamados, serán entregados a las autoridades competentes.
Las mercancías que se consideran perecederas, si no son reclamadas, serán destruidas al día siguiente de su hallazgo. En cuanto a los demás objetos encontrados, permanecerán en depósito en las oficinas del hotel por un máximo de treinta días. 
El conteo de este plazo iniciará en el momento en que los objetos sean encontrados. Este mismo procedimiento se aplicará en el caso de pertenencias abandonadas debido a desalojo o expulsión del establecimiento, ya sea por falta de pago, incumplimiento de las normas de este reglamento o por cualquier otra razón. 
Una vez transcurridos los treinta días, el establecimiento podrá disponer de los objetos no reclamados de la manera que estime más conveniente. 
ARTÍCULO 19º. - NORMATIVA DE USO
- TOALLAS: Se encuentra prohibido el uso de toallas y otras prendas de la habitación para fines externos al hotel. 
- LAVADO Y SECADO DE ROPA: Está prohibido realizar lavandería en las habitaciones.  Igualmente, no se permite colgar ropa en ventanas, barandillas de terrazas, ni en sus interiores, así como en los pasillos. 
- SILENCIO: Es obligatorio mantener el silencio en los pasillos y habitaciones después de las 22 horas para no interrumpir el descanso de los otros huéspedes del hotel. Se debe moderar el volumen tanto de la televisión como de la voz. 
- DISPOSITIVOS MÓVILES: Se solicita encarecidamente que, al utilizar dispositivos móviles en áreas públicas del hotel, se haga en un volumen bajo o en modo silencioso, por respeto a los demás huéspedes y visitantes. 
- APARATOS INFORMÁTICOS: Los clientes deberán utilizar los dispositivos informáticos y la conexión a internet del hotel de acuerdo a la legislación vigente, en especial las normas de propiedad intelectual, y cuidar el estado del hardware y software. 
- DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD: Para garantizar la seguridad, privacidad y tranquilidad de los usuarios, este hotel cuenta con dispositivos técnicos, algunos de los cuales tienen grabación continua, ubicados en pasillos y áreas comunes, cuyas grabaciones podrán ser entregadas a las autoridades en casos legales establecidos. 
- EXTINTORES: El hotel dispone de un número adecuado de extintores y detectores de humo preparados para un posible incidente. En tal caso, deben seguirse las indicaciones en los mismos y los huéspedes deben informar a la recepción del hotel. 
- CORRIENTE ELÉCTRICA: La instalación eléctrica de su habitación opera a 220 voltios. Queda terminantemente prohibido que los huéspedes usen la electricidad y los aparatos eléctricos de la habitación para otros propósitos. Además, por motivos de seguridad, el uso de planchas para el cabello, rizadores y otros aparatos eléctricos o de gas que puedan provocar incendios en cualquier parte del hotel y en las habitaciones está estrictamente prohibido. 
Para ayudar en el ahorro energético, el aire acondicionado debe ser activado con las puertas y ventanas cerradas. 
- CÁMARAS Y DISPOSITIVOS FOTOGRÁFICOS:
- Está prohibido capturar imágenes o grabar videos que incluyan a otros huéspedes o trabajadores del hotel, especialmente si se trata de menores, personas en trajes de baño o top-less, así como de individuos con características especiales, como limitaciones en su movilidad, síndrome de Down u otros rasgos que puedan indicar creencias. 
- No se permite la toma de fotografías o videos del personal mientras desempeña sus funciones, salvo que el propio trabajador haya consentido, como por ejemplo al hacerse una foto o grabación con un animador o un camarero, donde el empleado claramente se encuentra posando para la foto. 
- Las imágenes o videos tomados por los huéspedes que incluyan a otros visitantes o a un trabajador de Vila Damunt solamente podrán ser utilizados en un ámbito familiar privado, estando absolutamente prohibida su difusión en cualquier medio físico (como documentos, artículos o folletos), electrónico (como correos electrónicos) y en internet (páginas web, redes sociales, blogs, o plataformas de evaluación de establecimientos como Tripadvisor y similares). 
Cualquier uso no autorizado de la imagen de un huésped o de un empleado puede constituir un delito contra el honor, la intimidad y la propia imagen, con sanciones de hasta cuatro años de prisión, y si se produce una difusión pública, podría llegar hasta cinco años. 

IV. NORMATIVA DE ADMISIÓN
ARTÍCULO 20. - DERECHO DE ADMISIÓN DE PERSONAS Y ANIMALES. 
El hotel es un espacio limitado por las normas vigentes, las del presente reglamento, y en todo momento, las pautas de convivencia y higiene.

El hotel no se responsabiliza por el comportamiento de los huéspedes ni por cualquier objeto, sustancia o material que estos introduzcan en las habitaciones, dado que no tiene la capacidad de revisar el equipaje. 
Las personas del público no podrán acceder ni permanecer en el hotel y sus instalaciones a menos que cumplan con los criterios que la empresa haya establecido para el derecho de admisión.
ACCESO DE PERSONAS: El Hotel prohibirá la entrada y permanencia de individuos en las siguientes circunstancias:
- Cuando se alcance el límite de capacidad máxima permitido con los clientes dentro del establecimiento. 
- Si se ha excedido el horario de cierre establecido del Hotel. 
- En caso de que la persona no cumpla con la edad mínima requerida para ingresar en el hotel, conforme a la normativa vigente. 
- Cuando alguien intente acceder sin haber pagado la entrada correspondiente en los casos en que se requiera. 
- Si la persona exhibe comportamientos violentos, especialmente si actúa de manera agresiva o provoca disturbios. 
- Cuando ingrese portando armas u objetos que puedan funcionar como tales, a menos que, de acuerdo con la normativa específica vigente, se trate de integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o de escoltas privados que actúen en el marco de sus funciones. 
- Si lleva ropa o insignias que inciten a la violencia, el racismo o la xenofobia, según lo estipulado en las leyes de protección de la seguridad ciudadana y en el Código Penal. 
- Si crea situaciones peligrosas o causa molestias a otros asistentes, o si no cumple con estándares de higiene personal que son considerados adecuados en la sociedad actual, ocasionando incomodidades a otros. 
Se negará especialmente el acceso, así como la permanencia en el establecimiento, a aquellos que estén usando drogas, sustancias ilegales o psicotrópicas, o que presenten síntomas de haberlas consumido, así como a quienes evidencien signos claros de embriaguez. 
También se obstaculizará el ingreso de personas que falten al respeto a los empleados del hotel o a otros huéspedes. 
- Si se comporta de manera indecorosa, gritar o generar ruidos excesivos que perturben a otros visitantes, afecten la tranquilidad en el Hotel o interfieran en el funcionamiento normal del establecimiento. 
- Cuando adopte comportamientos que atenten contra la higiene y limpieza del lugar. 
- Si se desatienden las normas de prevención de contagios por COVID-19 (uso de mascarillas, distanciamiento físico, etc. ), o por cualquier otro virus que pueda surgir en el futuro, según la normativa aplicable en cada momento. 
- Cuando se interponga en la convivencia social normal del establecimiento o cause molestias a otros huéspedes o visitantes ya sea por su propio comportamiento o por el de personas a las que deba responder, así como cualquier acción que afecte la paz y privacidad que los huéspedes buscan durante su estancia en el Hotel. 
- Si realiza, promueve o fomenta actos discriminatorios contra otros clientes, visitantes o empleados del Hotel, o actúa de manera descortés o agresiva con cualquiera de ellos. 
- Cuando no abone los servicios o prestaciones al ser solicitado este pago. 
- Cuando se lleven a cabo la sustracción de objetos o bienes del Hotel, ya sea de las habitaciones o de otras áreas, sin la autorización explícita del Hotel. 
- Cuando se cause daño o deterioro, total o parcial, a las instalaciones, elementos, bienes, servicios y suministros del Hotel, o de cualquier otra entidad sujeta a este Reglamento. 
- Cuando se divulguen o compartan información confidencial del Hotel que se haya obtenido durante la estancia o el tránsito en sus instalaciones. 
Asimismo, se negará la entrada y/o la permanencia a aquellas personas que se resistan a cumplir con la obligación legal de completar y firmar los formularios de Parte de Entrada de Viajeros, incluyendo toda la información requerida en estos (como el tipo y número del documento de identificación), de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, y en la Orden Int/1922/2003, de 3 de julio, del Ministerio del Interior, relacionada con los registros y partes de entrada de viajeros en establecimientos de hospedaje y similares. 
En caso de que se presenten las situaciones mencionadas o si cualquiera de las personas incurre en cualquiera de las restricciones previamente indicadas, el personal encargado del establecimiento podrá solicitar que se retiren, debiendo, en su caso, abonar las cuentas pendientes por servicios y consumos. 
Se deja claro que no se denegará ni se restringirá el acceso a las instalaciones, servicios y hospedaje de este hotel a quienes lo soliciten, por motivos de sexo, discapacidad, religión, opinión o cualquier otra condición personal o social. 
El Hotel podrá solicitar la intervención de las autoridades para desalojar a usuarios que infrinjan este reglamento, que intenten acceder o permanecer en las instalaciones con fines distintos al uso habitual del servicio hotelero, así como, si corresponde, a quienes no estén registrados como usuarios o acompañantes.
ANIMALES: En lo que respecta a la entrada de animales y las condiciones para ello, se seguirá lo indicado en el artículo 16 de este Reglamento:

Se prohíbe la entrada o permanencia de personas con mascotas, animales domésticos de cualquier especie, aves u otro tipo de animal. 
ARTÍCULO 21º. - OBLIGATORIEDAD DEL PAGO EN CASO DE PROHIBICIÓN DE ACCESO O DESALOJO. 
Sin embargo, en los casos previamente mencionados, la persona tendrá la obligación de cubrir los costos generados hasta el momento en que se impida su acceso o permanencia en el Hotel. 
ARTÍCULO 22º. - CIRCULACIÓN Y PERMANENCIA EN EL HOTEL. 
La circulación y permanencia dentro del Hotel estará restringida a las áreas designadas para los clientes, quienes no podrán acceder en ningún momento a los espacios o áreas privadas.
Se consideran zonas restringidas aquellas de uso exclusivo del personal del establecimiento, así como pasillos que den acceso a las oficinas administrativas,  depósitos, almacenes, vestuarios del personal y otros locales de servicio. 
ARTÍCULO 23º. - RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD. 
La dirección del establecimiento sugiere:
- Mantenga un control sobre su equipaje y pertenencias en las áreas públicas para evitar pérdidas y posibles robos. No lo deje desprotegido. 
- Asegúrese de cerrar la puerta de su habitación al salir y verifique que esté bien cerrada al intentar abrirla nuevamente, aunque solo sea por un breve momento. 
- Mantenga la puerta cerrada mientras se encuentre en su habitación. 
- Cierre su equipaje cuando no lo esté utilizando y guárdelo en su armario. Si su maleta tiene cerradura, utilícela siempre. 
- Cuide la llave o, en su defecto, la tarjeta o sistema de acceso a su habitación. No deje la llave en el mostrador de recepción. Devuelva siempre su llave en mano al salir del Hotel. 
Si olvida o pierde su llave, solo el personal de recepción tiene autorización para proporcionarle una nueva llave para acceder a su habitación.

- Informe de inmediato a la Dirección sobre cualquier actividad anormal que observe, como personas con actitudes sospechosas en los pasillos, repetidas llamadas telefónicas de desconocidos, visitas a la puerta de su habitación por personas que no conoce, o no encontrar a nadie cuando acude a abrir. 
- Le solicitamos amablemente que no se sienta incomodado si en la Recepción o en cualquier otro departamento le piden que se identifique, ya que esto es por motivos de seguridad. 
- Mantenga en su habitación joyas, dinero y objetos valiosos fuera de la vista. 
- Evite invitar a personas desconocidas a su habitación y no comparta con ellos el número de la misma. 
- No permita el acceso a su habitación al personal de mantenimiento a menos que haya hecho una solicitud previa o que haya sido autorizado por la Dirección del Hotel. 
- No acepte la entrada de personas que traigan entregas no solicitadas en su habitación. 
- Cuando socialice con individuos que no conoce, absténgase de mencionar el nombre de su Hotel o el número de su habitación. 
- Procure no discutir detalles de futuros planes de excursiones o salidas en lugares públicos o con extraños. 
- No guarde la tarjeta de acceso a su habitación junto con ningún documento que contenga el nombre del Hotel o el número de su habitación. 
- No exhiba la llave de su habitación en áreas públicas. 
- Si observa algún tipo de daño o problema, comuníquese con la recepción. 
- Agradecemos su colaboración al respetar las áreas donde están ubicadas las habitaciones durante la noche y siesta, y trate de evitar hacer ruido innecesario en general. 
- Le pedimos que utilice las instalaciones de manera apropiada, cuidando el mobiliario   del Hotel. 
- Agradecemos que respete los horarios de todas las instalaciones del Hotel. Tenga en cuenta que algunos horarios pueden variar según la temporada.
- Agradecemos su colaboración en caso de que se lleve a cabo cualquier simulacro de emergencia o evacuación durante su estancia en el Hotel. 
ARTÍCULO 24º. -  Facultades del Hotel

El incumplimiento parcial o total de las normas establecidas en este Reglamento permite al Hotel, a su discreción, llevar a cabo cualquiera de las siguientes acciones:
- Pedir al infractor que cambie su comportamiento o hábito;
- Solicitar el respeto y cumplimiento de las reglas de conducta, etiqueta y vestimenta;
- Mantener la insistencia en la observancia de las disposiciones de este Reglamento;
- Imponer sanciones como advertencias, suspensión del uso total o parcial de las instalaciones y/o servicios del Hotel, o incluso la prohibición de entrada al establecimiento. 
- El Hotel se reserva el derecho de admisión y permanencia, pudiendo negar el acceso a personas que hayan infringido este Reglamento anteriormente o que no cumplan con los requisitos mencionados. 
- Informar y notificar a las autoridades competentes para que tomen las acciones necesarias. 
La dirección del Hotel aplicará sanciones considerando la extensión y naturaleza de la infracción, así como las circunstancias del hecho, la repetición de conductas del infractor, su historial y la imposición previa de sanciones. 
El Hotel tiene la exclusiva autoridad para decidir si aplica o no las sanciones estipuladas en este Reglamento. La falta de imposición de una sanción en un caso determinado no podrá ser considerada como un derecho a evitar futuras sanciones por infracciones similares o diferentes. 
Si algún destinatario no cumple total o parcialmente con las normas de este Reglamento, además de enfrentar sanciones, el infractor estará obligado a compensar por los daños causados. 
Asimismo, el infractor deberá mantener indemne al Hotel ante cualquier reclamación o demanda presentada por terceros como resultado de su incumplimiento de este Reglamento o de la normativa vigente. 
Las disposiciones de este Reglamento no deberán interpretarse como una forma de discriminación por etnia, nacionalidad, género, religión, raza, edad o ideología política, sino como un mecanismo para asegurar la excelencia y calidad de los servicios ofrecidos por el Hotel a todos sus clientes. 
En ningún caso este Reglamento podrá interpretarse como limitante o restrictivo de los derechos individuales de aquellos que, de manera voluntaria, accedan al establecimiento, siendo conscientes de sus características y de que el Hotel posee la autoridad para establecer normas o reglas adicionales (que complementen, amplíen, modifiquen o sustituyan las disposiciones aquí mencionadas, o que establezcan nuevas regulaciones sobre el uso de áreas específicas del establecimiento o sobre cómo deben comportarse y presentarse los destinatarios de este Reglamento y otros posibles usuarios en cualquier área de las instalaciones).  Esta capacidad es inherente a su derecho de propiedad y/o a su responsabilidad en relación con el funcionamiento respecto a los derechos de sus huéspedes o clientes. Esta responsabilidad recae en la empresa operadora del Hotel, que tiene el deber de asegurar el adecuado funcionamiento de los servicios, respetando los derechos de quienes se alojan. 
Con base en lo anterior, el propietario del Hotel tiene la facultad de poner fin a la estancia de un cliente y/o a la de sus acompañantes en el establecimiento, y de disponer de su habitación de inmediato, sin necesidad de ningún procedimiento judicial, en las siguientes circunstancias:
- Cuando haya impago total o parcial de la factura (ver artículo 3 de este Reglamento). 
- Si no hay acuerdo sobre la extensión de la estancia del cliente. 
- Cuando la habitación, reservada para uso individual, sea ocupada por más de una persona, o una habitación doble sea utilizada por más de dos, o una habitación triple por más de tres huéspedes. 
- En presencia de alguna de las causales que prohíben el acceso o la permanencia en el establecimiento, que han sido fijadas por el mismo, en ejercicio de su derecho de admisión. 
- Si el cliente o alguno de sus acompañantes se niega a rellenar y firmar el Parte de Entrada de Viajeros. 
- Si hay incumplimiento por parte del cliente o de sus acompañantes de cualquiera de las obligaciones establecidas en este Reglamento o en la normativa vigente aplicable. 
En esos casos, el cliente y/o sus acompañantes deben abandonar inmediatamente la habitación y las demás áreas del establecimiento, tras ser solicitados por la Dirección. 
Si el cliente se niega a abandonar o actúa de manera que constituya un delito, el Hotel podrá solicitar la intervención de las fuerzas de seguridad y/o de la inspección.
El desalojo deberá ser ejecutado de manera que se respete la normativa turística. Esto no limita el derecho del Hotel a reclamar al cliente cualquier cantidad que no haya sido pagada, así como por los daños que su comportamiento haya podido ocasionar. 
En caso de que surja cualquier controversia o disputa entre los destinatarios de este Reglamento y el Hotel, serán los Tribunales Ordinarios de la ubicación del Hotel los encargados de entender y resolver la situación, aceptando su jurisdicción civil y renunciando a cualquier otra que pudiera corresponder, aunque la Justicia Penal podrá intervenir si es necesario.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD ARTÍCULO 25. - MANEJO DE DATOS
El Hotel se compromete a manejar los datos personales de sus clientes de manera automatizada para cumplir con sus obligaciones legales, ofrecer los servicios previstos, proporcionar opciones de productos y servicios personalizadas, mejorar la relación comercial y gestionar las solicitudes de sus clientes, actuando dentro del marco de la legislación actual sobre el tratamiento automatizado de datos. 
El principal objetivo del tratamiento de datos es la administración de la estancia y los servicios solicitados. 
La base legal para este tratamiento se fundamenta en la ejecución del contrato de alojamiento y servicios, así como en el consentimiento explícito otorgado por el usuario, cuando corresponda. 
Los destinatarios de esta información son los que establece la legislación vigente. 
Información adicional: le invitamos a revisar la información completa y detallada sobre avisos legales y protección de datos en https://viladamunt.com/es  Esta información está disponible en varios idiomas, siendo el español el que prevalece en caso de discrepancias, dado que es el único idioma con validez legal. 
Las personas interesadas pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, junto con otros derechos que se detallan en la "información adicional".  - Teléfono: +34 871809870
- Correo electrónico de contacto: info@viladamunt. com
Para llevar a cabo estos derechos, el interesado debe enviar una comunicación a la dirección mencionada, señalando el derecho que desea ejercer y adjuntando una copia de un documento que lo identifique de manera fehaciente, como el DNI, pasaporte u otro documento válido equivalente. 
VI. - ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y RESPONSABLE ARTÍCULO
26º. - CONSULTAS Y TEMAS VARIOS
Si tiene alguna pregunta o inquietud relacionada con el funcionamiento del hotel, puede acudir a nuestro personal de recepción, quienes estarán dispuestos a ayudarle y, si es necesario, lo conectarán con la persona encargada de resolver su consulta. 
VII. - INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS OFRECIDOS POR TERCERAS PARTES 
ARTÍCULO 27º SERVICIOS DE TERCEROS
Puede solicitar información en recepción sobre excursiones, servicios y actividades ofrecidas por compañías externas al hotel. Este establecimiento no asume responsabilidad por los servicios brindados por entidades ajenas a la gestión del hotel. 
VIII. - INFORMACIÓN PARA LOS USUARIOS RESPECTO A INSTALACIONES O SERVICIOS QUE PUEDEN CONSTITUIR UN RIESGO Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPLEMENTADAS. 
ARTÍCULO 28º. - SEGURIDAD EN INSTALACIONES Y SERVICIOS
Todos los servicios y áreas de nuestro hotel están dotados de medidas que aseguran su seguridad en todo momento. 
Sin embargo, si usted considera que la utilización de alguna de nuestras instalaciones o servicios podría implicar un riesgo para su salud o integridad física, le pedimos que se comunique con nosotros para que podamos aclarar cualquier inquietud que tenga al respecto. 
En cualquier caso, si siente desconfianza sobre el riesgo para su salud o seguridad al usar alguna instalación o servicio, le sugerimos optar por otros servicios disponibles. 
ARTÍCULO 29º. - DIRECTRICES DE SEGURIDAD
Plan de Autoprotección. El cliente encontrará información sobre cómo actuar en situacioines de emergencia, así como señalizaciones de las rutas de evacuación y los dispositivos contra incendios.  Ante una emergencia, deberá seguir las instrucciones adicionales proporcionadas por el personal del hotel. Obstruir salidas de emergencia y equipos contra incendios (extintores, pulsadores, etc.), así como hacer un uso inapropiado de los mismos, podrá resultar en su expulsión del hotel.
Eventos. En los espacios comunes, el expositor o montador asume la responsabilidad de adherirse a las normas de seguridad, haciendo especial énfasis en la capacidad máxima, las salidas de emergencia y las medidas contra incendios. Los materiales y objetos no deben apoyarse en las paredes ni en los asientos, y deben almacenarse de forma segura y ordenada en los lugares designados para ello. No se permitirá arrastrar materiales y objetos que puedan dañar el suelo. Deberá utilizarse moqueta o algún otro material para su traslado. 
Colaboración. Si el cliente considera que el uso de alguna instalación o servicio puede representar un riesgo para su salud o integridad física, se le solicita encarecidamente que se comunique con nuestro servicio de Atención al Cliente para obtener información y aclarar cualquier duda que pueda tener al respecto. 
Artículo 30. - PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA O CRISIS SANITARIAS. 
30. 1. - Ante la declaración de una emergencia o crisis sanitaria por parte de las Autoridades que afecte a la operación normal de nuestro Hotel, esta información será divulgada en nuestra página web, permitiendo así que los Clientes estén al tanto de las medidas adoptadas y las cumplan. 
30. 2. - En caso de que un Cliente no respete las medidas, ya sean obligatorias o recomendadas, en una situación de emergencia o crisis sanitaria que haya sido declarada por las Autoridades, esto podrá dar lugar a la cancelación inmediata de su contrato de alojamiento; su estancia será anulada sin derecho a reembolso, y se informará a la Autoridad competente.